Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Clase 19: Análisis de la película HERO

Hero, una película dirigida por Zhang Yimou y estrenada en 2002, es una película china de artes marciales de género dramático. Es la película más cara de la historia del cine chino.  Trata de un grupo de asesinos (Nieve Voladora, Espada Rota, Cielo Largo, y Luna) que juran matar al Rey de Qin. Sin Nombre, el protagonista, llega a la capital reclamado su recompensa por matar a los asesinos que atormentaban al rey. Su conversación con el rey los recuerdos que aparecen a lo largo de la película, constituyen la gran parte de ésta.  Análisis visual de esta película: 1. ¿Qué colores usa y por qué?  Negro: el asesino Sin Nombre va vestido de negro, lo que causa amenaza en el ojo del espectador.  Rojo: crea dolor y rabia, pero también pasión por el amor que sienten Nieve y Espada Rota.  Amarillo: significa deseo, Luna desea acabar con Nieve.  Azul: significa transparencia.  Verde: alude a la furia, la que sienten por acabar co...

Exposición 4: Las formas del alma(instituto Cervantes)

Imagen
En esta exposición están congregados diferentes artistas que, en conjunto crean una exposición de lo más variopinta, pues se juntan artistas que tienen cuadros de un estilo celta-irlandés, otra yéndose  a la una infantilidad usando la arcilla y muñecas; otras representaban un versículo de la biblia del Apocalipsis, mientras el que requería más atención, era una escultura, hecha en mármol, que era la inversión de la piedad de Miguel Angel. Esta ultima es una obra un tanto curiosa, pues arriba de esta, estaba una igual pero hecha en natal y con una textura de escamas suaves. La escultura que está abajo, además de estar hecha en mármol, tiene pintadas unas lineas rojas, que le dan una sensación de de antítesis con la escultura que tiene encima.

Exposición 3: Palimpsesto y Todas las variaciones son válidas, incluida esta

Imagen
La 3ª exposición a la que fui, fueron dos exposiciones del retiro que fueron "Palimpsesto" y "Todas las variaciones son válidas, incluida esta" que son de Doris Salcedo y Esther Ferrer respectivamente. la primera consistía en, en el suelo, estaban escritos nombres de soldados cayados en batallas; pero no solo eso, si no que los nombres estaban escritos con agua y el suelo era poroso por lo que "mágicamente" desaparecían los nombre y aparecían otros distintos; dejando el anterior un rastro del anterior nombre la segunda exposición fue de Esther Ferrer, que entre performances y, sistemas novedosos de exposición, entre otras cosas el usar a los números primos. Entre otras cosas, para quejarse del machismo y de los juguetes infantiles (incitan al odio y a la agresividad) ponerles a estos unos consoladores o por ejemplo poner en el rifle de un soldado un pene.

Clase 18

Imagen
Estamos rodeados de imágenes de diferentes tamaños, formatos y marcos, se pueden diferenciar tres tipos:   -Bidimensionalidad fija   -Bidimensionalidad en movimiento   -Tridimensinalidad El tamaño son las dimensiones del producto o imagen así como el espacio que ocupan en el campo visual. Es el primer elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciación  de su mensaje. El tamaño se elige en relación con el tamaño del espectador. su uso se usa para el impacto del espectador pueden ser o psicológico o social, dependiendo de que quiero el artista o emisor. El Formato es la forma y la orientación del soporte del producto visual. Es el segundo elemento que debe que se tiene que tener en cuenta para dar el mensaje. El formato tiene que tener unos requisitos (adaptaron al soporte, facilidad de lectura y contenido simbólico) El marco es el borde de la imagen, el fin de esta, con el propósito de dar a entender que no es ilimitada El ejercicio que nos man...

Análisis del libro, El misterio de la creación artística

Fue un escritor de origen austriaco, muy conocido en la primera mitad del siglo XX, con variados tipos de literatura, desde lo teatral hasta las biografias, siendo un gran opositor a las guerras mundiales y terminando por suicidarse debido a la ultima. La fecha de edición es en 2007, con la editorial es Sequitur. Otros libros de este autor que caben destacar son Fouché y María Estuardo. El libro aborda diferentes temas, pues el primer tema principal son las diferencias entre distintos creadores de arte, poniendo ejemplos opuestos como,Beethoven y Mozart, pues uno no requería de bocetos o esquemas para sus composiciones y tardaba bastante poco para completar obras de considerable duración y otro necesitaba años para completar una sola obra; también hablaba de cuanto tiempo podías estar sin estar inspirado para crear, pues, ponía el ejemplo de Wagner, que podía estar años sin crear nada a la vez que que Bach podía entregar semanalmente las melodías necesari...

Clase 17

Exposiciones sobre de los blogs y los libros de lectura.  Cuando vas a realizar una exposición es necesario presentarse al público, estar relajado y contar las cosas con claridad. Podemos usar el ordenador o nuestros apuntes como apoyo para completar la información. Cuando se termine hay que realizar una despedida y citar las fuentes que hemos utilizado así como agradecer a las personas que nos han escuchado.

Clase 16

Imagen
Las proporciones están ligadas a la forma de manera intrínseca, un artista verdadero debería aplicarlas de la mejor manera que sepa si quiere conseguir una obra lo más cercana posible a la realidad; si esa no es su intención no debería. El hombre de Vitruvio  es el sistema más perfecto para entender las proporciones humanas, en Grecia autores como Praxiteles o Policleto establecieron cánones a partir de la cabeza, siete y ocho respectivamente. en el renacimiento se vuelven a las medidas griegas con la ayuda de Leonardo  Da Vinci,  quien establece unas proporciones más exactas. He aquí algunas de ellas: Un pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo La envergadura y la altura son iguales Un codo equivale a la distancia entre los genitales y la rodilla La distancia entre el pecho y los genitales es de un codo El codo es una cuarta parte de todo el cuerpo Para demostrar que esto era cierto, utilizamos un papel enorme formado con periódicos y ...

clase 15

La forma es un objeto que se separa de del espacio y nos permite verlo a partir del color, la textura y/o la luz, aspectos muy importantes para el artista a la hora de crear. En la naturaleza se pueden encontrar varios tipos de formas:  -Espiral  -Esférica  -Hexagonal  -Angulares  -Fractales  -Ondulares Una artista que cabe destacar que trabaje la forma sería Orlan, una de las body artist mas conocidas que juega con la belleza de la forma estética utilizando operaciones y cirugías plásticas poco comunes